Necesidades Innecesarias
Esta nota fue escrita el primero de noviembre del 2010. Se encuentra en otros medios electronicos pero, debido a la compilacion que hago en este momento de mi material la posteo aqui... espero les guste...
Necesidades Innecesarias
Después de 2 años de haber guardado pluma y papel, vuelvo para puntualizar lo que vivmos día con día, esa necesidad de valorizar a la familia, al ser humano. Campaña tras campaña, esfuerzos fallidos o reales por escuelas, grupos sociales, políticos, empresas, y todo por establecer un mensaje, una porpuesta de mejora de vida.
Redes sociales, necesidades básicas de expresarnos, de opinar, de participar en el caos que hemos construido.Bombardeo de tradiciones, de usos y costumbres, opiniones moralistas, democracias falsas o verídicas, entre tantos más mensajes visiblemente positivos; mientras tanto, desde la oscuridad del embaucamiento, hace de las suyas creando una comercialización, adquisición y "necesidad" realmente innecesaria de cosas, de bienes, costumbres, sensaciones, generadas por mentes más allá del vulgo.
Entonces, ¿Serán acaso las necesidades de amar, familia, valores las verdaderas razones para ese ataque constante de informativos? o ¿una manera inteligente de esconder y desviar la atención de manías que la política, el comercio masivo, y los medios tienen para generar una forma de pensar, creer y vivir? o ¿simplemente será la forma más correcta de compensar todo aquel daño que se ha producido? Limpiar aquel cáncer social en el que vivimos. Lo veo como nutrir inténsamente aquel cuerpo que ha sido invadido poco a poco por el cáncer, y darle un poco de energía, un poco de fuerzas para sobrevivir, para subsistir, una esperanza de vida, una vida mejor y más tranquila.
Mentes más radicales podrían pedir medidas más drásticas: Extirpar el tumor, raspar, eliminar, pero... al mínimo intento de realizarlas, se hace presente aquel mensaje impuesto sobre los valores humanos, sobre la familia y el apego, tanto asi pues que aunque sea el prójimo más cercano quien agravie cruelmente lo que es esta bella y complicada maquinaria, la sociedad, cual leona a su cachorro protejamos su integridad y justifiquemos su actuar.
¿Hasta dónde?, ¿Por qué a mi?, ¿Hasta cuándo terminará?, preguntas que nunca serán contestadas, pero cada vez más son más preguntadas.
Cambios, cambios, cambios, es lo único de lo que se promete, pues como me dijo mi madre: "prometer no es lo que empobrece, dar es lo que aniquila" , y aún así, vivimos en un mundo de cambios, que nunca imaginaría un simple mortal de la era del oscurantismo.
¿Hemos entonces vencido a aquellos demonios que nos retrazaban?, ¿Hemos iluminado realmente nuestro ser, nuestra sociedad?, o ¿acaso desencadenado al monstruo de las mil cabezas? Nunca lo sabremos, sólo sabremos que la sociedad pase lo que pase, no estará completamente sana, pues ni cada individuo lo está en su corazón.
Alexis Alvarez Ramirez-Porras
—————